Simposio Internacional «Aplicaciones clínicas y sociales de la danza»

Hoy  29 de abril de 2019, celebramos el día internacional de la danza con un simposio internacional con la participación de profesores y profesionales del ámbito clínico, técnico y artístico, con el siguiente organigrama:

           

Día Internacional de la Danza

Madrid, 29 de abril de 2018

España

SIMPOSIO INTERNACIONAL

«APLICACIONES CLÍNICAS Y S0CIALES DE LA DANZA»

 Organizado por:

Universidad Rey Juan Carlos – Instituto Universitario Danza «Alicia Alonso»

Fondo Internacional de Investigación y Documentación en Psicoballet y Arteterapia Escénica «Georgina Fariñas»

Asociación Española de Arteterapia Escénica

International Scenic Artherapy Association

SIMPOSIO INTERNACIONAL

«APLICACIONES CLÍNICAS Y S0CIALES DE LA DANZA»

Madrid, 29 y 30 de abril de 2018

Director del Simposio: Prof. Dr. Amador Cernuda Lago Universidad Rey Juan Carlos

Presidente de la  INTERNATIONAL SCENIC ARTHERAPY ASSOCIATION

(Inscripción: Gratuita)

Datos de Contacto:

AE.ARTETERAPIAESCENICA@GMAIL.COM

Teléfono.: +34 91 542 93 57

Programa

29 de abril

Horario Lugar: SALÓN DE ACTOS ISAThA
08:30 – 09:00 Bienvenida
09:00 – 10:00 Presentación Simposio y Lectura del Comunicado de los Arteterapeutas Escénicos en Homenaje al Día Internacional de la Danza:

·        Comunicado de la Prof. Georgina Fariñas (Cuba), Presidenta de Honor ISAThA

·        Prof. Dr. Amador Cernuda (URJC), Presidente ISAThA

·         Comunicado del Prof. Dr. Alkis Raftis, Presidente del Consejo Internacional de la Danza CID, UNESCO, París (Francia)

10:00 – 11:00 Experiencias de la Utilización de la Danza y el Psicoballet en Proyectos de Cooperación al Desarrollo.

Prof. Dr. Amador Cernuda (URJC)

11:00 – 11:30 Las Artes y la Igualdad de Oportunidades.

Prof. Vicent Mahiques (IES Lluís Simarro, Xàtiva. Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana)

11:30 – 12:30 Las Nuevas Tecnologías en Apoyo de los Procesos de Arteterapia Escénica.

Prof. Dr. Pablo Medina (Universidad Francisco de Vitoria)

12:30 – 13:00 Experiencias de Intervención Teatral con Inmigrantes.

Prof. Francisco Javier Gomariz Zarapico (Director de Proyectos Teatrales ISAThA)

13:00 – 14:00 Intertextualidad y Danza.

Prof. Dr. Pedro Alonso Herraiz (Universidad de Guadalajara, México)

14:00 – 16:00 Descanso
16:00 – 17:00 Proyecto Histarmed. La Importancia de las Artes en el Desarrollo Profesional y las Competencias de los Futuros Graduados en Medicina.

Prof. Dra. Isis Betancourt (Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Cuba)

17:00 – 18:00 Bullerengue, Danza Ancestral para el Restablecimiento de la Salud.

Prof. Sandra Milena Fontanilla (Universidad de la Magdalena, Colombia)

18:00 – 19:00 Homenaje al Prof. Cabrera: Presentación del Libro del Doctor en Ciencias e Historiador del Ballet Nacional de Cuba, Prof. Dr. Miguel Cabrera «El Ballet en Cuba, Apuntes Históricos», por Prof. Dr. Amador Cernuda
19:00 – 21:00 Taller de Psicoballet: «Aplicaciones y Limitaciones en Clínica».

Prof. Claudia Figueroa (Facultad de Psicología. Universidad de la Habana, Cuba)

30 de abril

Horario Lugar: Aulario 4. CAMPUS DE FUENLABRADA (URJC)
10:00 – 11:00 Proyección Últimas Presentaciones y Estrenos Escénicos del Grupo de Psicoballet de Cuba.

Prof. Georgina Fariñas (Cuba), Presidenta de Honor ISAThA

11:00 – 12:00 Experiencias Sociales de la Danza en Rusia.

Dra. Polina Smirnova Avsiuk (Federación Rusa de Arteterapia)

12:00 – 13:00 Proyección – Estreno del Documental «Crines». Un documental que refleja la biografía del prestigioso científico y veterinario Antonio Martínez Arredondo, padre de la mítica Alicia Alonso, que fue crucial en el desarrollo, vocación de la gran Bailarina y Coreógrafa.
13:00 – 14:00 Gentrificación y Danza: Experiencias Pioneras en Cuba de Ramiro Guerra, y las Experiencias Transformadoras de Lázaro Di Leo, por Prof. Dr. Amador Cernuda.
14:00 – 14:30 Clausura

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s